11:00-11:20
Inauguración de las Jornadas. Elena Hernando, Directora General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid; Severiano Hernández, Subdirector General de Archivos Estatales y Francisco Javier Martínez Mayor, Alcalde de Chinchón.
11:20-11:45
Elisenda Cristià, directora del Archivo Municipal de Reus. Documentos vitales/esenciales. Una aproximación al concepto y al estado de la cuestión.
11:45-12:10
Concepción Mendo Carmona, profesora de Archivística de la Facultad de documentación de la Universidad Complutense de Madrid. Perspectivas del concepto de documentos esenciales a partir de las funciones “esenciales” municipales y su posible evolución.
Jornada
de tarde >>
12:10-12:25
Descanso
12:25-12:50
Didier Grange, director del Archivo de la Ciudad de Ginebra (Suiza). Cuando emerge un concepto que no tiene nada que ver con el patrimonio: elementos para una historia insólita.
12:50-13:30
Comunicaciones.
XXI JORNADAS DE ARCHIVOS MUNICIPALES DE MADRID

PONENTES
Ana Mª Herrero Montero
MIÉRCOLES 26, 16:55 H.
Jefa de Sección de Archivo y Documentación del Ayuntamiento de Oviedo. Licenciada en Historia, Diploma en Archivística y Documentación, profesora del Máster de Archivística de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido vocal de la Junta Superior de Archivos del Ministerio de Cultura y ha desempeñado diversos cargos en el ICA. Ha sido secretaria de la Cordinadora de Asociaciones de Archivos y presidenta de las asociaciones AABADOM y AAPA; de esta última es actualmente vicepresidenta. Es miembro de la Mesa de trabajo de Archivos de la Administración Local.
Beatriz Cazorla Dorado
MIÉRCOLES 26, 17:20H.
Especialista en Marketing B2B con amplia experiencia en Dirección de Marketing y Ventas, Marketing Digital, Analítica web, SEO, SEM, Ecommerce, Satisfacción de Cliente, Experiencia de Usuario, Desarrollo de Negocio y análisis de mercado por EAE, UB y ESIC: Business & Marketing School.
En la empresa Normadat sus líneas de tratrajo son la seguridad de la información y el tratamiento de datos en el sector de la gestión documental para la optimización de los procesos operativos de negocio.

Christine Martinez
JUEVES 27, 11:00 H.
Actualmente directora del Archivo del Dpto. francés de Aude, presidenta de la sección francesa de Archiveros sin Fronteras y de AsF-Internacional. Ha sido directora de Cultura, Patrimonio y Archivos en el Dpto. de Yvelines y codirectora del Máster de gestión de documentos y archivos de la Universidad de Versailles-Saint Quentin-en-Yvelines. Entre 2009 y 2013, fue secretaria general adjunta del ICA. En la Dirección de los Archivos de Francia, ha sido responsable de relaciones internacionales, y de proyectos de gestión de documentos en el Ministerio francés de Asuntos Exteriores.
Concepción Mendo Carmona
MIÉRCOLES 26, 11:55 H.
Doctora en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrática de Escuela Universitaria en la Facultad de Ciencias de la Documentación, de la citada Universidad, desde el año 2002. Su actividad se ha centrado en las materias de Archivística y estudio del documento en todas las épocas, de la Edad Media al momento actual. Dirige el grupo de investigación SCRINIUM-UCM centrado en el estudio de los archivos y el patrimonio documental. Forma parte de diverdos grupos de investigación internacionales.
Didier Grange
MIÉRCOLES 26, 12:35 H.
Archivero de la Ciudad de Ginebra desde 1995. Ha ocupado diversos cargos en el Consejo Internacional de Archivos: Vicepresidente, Secretario General Adjunto, Secretario de la Mesa Redonda Internacional de Archivos (CITRA), Asesor especial y Presidente de la Sección de Asociaciones Profesionales (ICA/SPA). Ha presidido también el Comité directivo del Portal Internacional de Archivística Francófona (PIAF). Actualmente, preside el Grupo de expertos de lucha contra el robo, el tráfico y la falsificación de documentos (ICA/EGATTT).

Elisenda Cristià Balsells MIÉRCOLES 26, 11:30 H.
Archivera de Reus e historiadora. Lcda. en Geografía e Historia por la Univ. Rovira i Virgili (Tarragona). Máster en archivística (UC3), Máster en gestión documental, transparencia y acceso a la información (UAB), Posgrado en documentos electrónicos, en Dirección y gestión de servicios de gestión documental y archivo y en Gestión, preservación y difusión de archivos fotográficos (UAB). Doctoranda de la UB dentro del programa Societat i Cultura. Miembro del Grup de Recerca d’Arqueología Medieval i Post-medieval de la UB (GRAMP-UB). Actualmente es vocal de Publicaciones de la AAC.

Eugenio Villarreal Mascaraque
MIÉRCOLES 26, 18:30 H.
Director del Archivo del Ayuntamiento de Leganés y Jefe de la Unidad de Archivo y Gestión Documental. Licenciado en Geografía e Historia. Diplomado en Archivística y Documentación.
Miembro de la Comisión de NNTT e Innovación y del Grupo de Transparencia del Ayuntamiento de Leganés, premiado en el CNIS del año 2016.
Miembro del Grupo de Archiveros de Madrid y de la Mesa Nacional de Archivos de la Administración Local.

Francisco J. Valentín
VIERNES 28, 12:00 H.
Director de Área de archivos y preservación digital en Odilo. Doctor en Ciencias de la Documentación y también Diplomado y Licenciado en esta disciplina. Ha trabajado en diversas instituciones públicas y privadas realizando labores de documentalista, consultor y responsable de proyectos. Desde 2016 centra su actividad en Odilo desarrollando productos tecnológicos innovadores de archivo y preservación digital e investigando en la implantación de modelos basados en servicios especializados que combinen consultoría y tecnología.

Francisca Martín Mateos
VIERNES 28, 11:45 H.
Archivera/Bibliotecaria desde 2004 en Arroyomolinos, Secretaria Nacional de ANABAD. Miembro del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid desde 2006. Miembro de la Mesa de Trabajo sobre Valoración del Documento electrónico del Consejo de Archivos de la comunidad de Madrid.
Desde 2008 miembro por la FEMP de los grupos de Trabajo de Colaboración Bibliotecaria CCB (Catalogación, Patrimonio Documental y Bibliotecas Infantiles y Juveniles) del Ministerio de Cultura.

Isabel Apellaniz Ruiz de Galarreta
MIÉRCOLES 26, 18:30 H.
Licenciada de Derecho y funcionaria de carrera de Subescala de Intervención tesorería, categoría superior. Actualmente despempeña el cargo de Interventor General del Ayuntamiento de Alcorcón. Ha desempeñado el mismo cargo en el Ayuntamiento de Collado Villalba y ha dirigido la Gestión y Tributaria y la Recaudación del Ayuntamiento de Móstoles. Con anteriodidad ha sido interventor en diversos ayuntamientos de población inferior a 20.000 habitantes.

Javier García-Aráez
VIERNES 28, 13:00 H.
Consultor de Gestión Documental, experto en Archivística en esPublico Gestiona.
Licenciado en Historia, especializado en archivística. Máster en Gestión de Unidades de Información y Documentación. Ha desarrollado su actividad profesional en diversos archivos, tales como Archivo Municipal de Alcañiz, Archivo Central del Rectorado de la Universidad de Zaragoza y Archivo de la Diputación de Zaragoza, especializándose en gestión de documentos electrónicos.
Desde 2019 trabaja en esPublico como consultor especialista en gestión documental y archivo electrónico.

José Luis Pecker Pérez de Lama
MIÉRCOLES 26, 18:30 H.
Arquitecto, con la especialidad de Urbanismo, por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), desde 1987. Posee una dilatada experiencia en los campos de la arquitectura y el urbanismo, así como en el campo concreto de la contratación de proyectos y obras. Ha trabajado en diversos municipios de la Comunidad de Madrid así como en su propio estudio de arquitectura. Actualmente es arquitecto municipal del Ayuntamiento de Chinchón.

José Luis Verdú López
JUEVES 27, 11:50 H.
Director del Área de Innovación y Agenda Digital de la Diputación de Alicante.
Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia.
Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid a través del INAP.

Julio Cerdá Díaz
VIERNES 28, 11:00 H.
Director del Archivo de Arganda del Rey. Profesor asociado del área de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro de la Comisión Técnica de Sociedad de la Información y Nuevas Tecnologías de la FEMP. En el Ayuntamiento de Arganda del Rey coordina los sistemas de gestión documental y los procesos de modernización e implantación de la administración electrónica.
Miembro del Grupo de Archiveros de Madrid.

Lluís-Esteve Casellas i Serra
JUEVES 27, 11:25 H.
Jefe del Departamento de Gestión de Documentos y Delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento de Girona. Es colaborador del Proyecto InterPARES TRUST, de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver), miembro del Grupo de Expertos en Evaluación del Consejo Internacional de Archivos (ICA) y miembro del Comité Ad Honorem de RADI (Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos). Tiene además una larga trayectoria como docente en diferentes universidades.
Mª Assumció Colomer Arcas
JUEVES 27, 12:25 H.
Jefa del Servicio de Archivos y Gestión de Documentos de la Diputación de Girona desde 2006. Licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Archivística por la misma universidad. Ha colaborado con la Sección de Archivos Municipales y Territoriales del ICA en elaboración de la Bibliografía internacional de archivos municipales. Desde 2018 colabora con la Sección de Archivos del Deporte del ICA/SPA en la organización del Seminario Internacional de Archivos del Deporte.

Mª Jesús López Portero
JUEVES 27, 18:30 H.
Doctora en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid (2004). Archivera Municipal de Valdemoro desde 1993 y miembro del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid; profesora de la asignatura Tipología de fondos y documentos eclesiásticos del Master de Archivística de la Universidad Carlos III de Madrid (2000-2014) y profesora asociada de la misma universidad de la asignatura Técnicas de búsqueda y uso de la información (2009-2012). Es autora de numerosos artículos y publicaciones
de temas históricos y archivísticos.

Mª Isabel Vila González
JUEVES 27, 18:10 H.
Jefe de Servicio del Archivo Histórico y Administrativo-Intermedio del Ayuntamiento de Málaga. Licenciada en Historia Medieval por la Universidad de Málaga. Especialista Universitaria en Archivística por la UNED. Miembro de la Mesa de Archivos de la Administración Local. Presidenta de la Comisión de Valoración Documental del Ayuntamiento de Málaga. Académica numeraria de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Cordina las Jornadas Técnicas de Archivos en la Administración Local. Ha sido ponente en diferentes Jornadas y Congresos Nacionales e Internacionales.

Yolanda Rodríguez
JUEVES 27, 18:30 H.
Licenciada en Geografía e historia por la Universidad de Valladolid. Técnico del Archivo Municipal de Burgos, desde el año 1987. A lo largo de su trayectoria profesional, entre otras actividades, ha coodirnado los programas didácticos y actividades de difusión del Archivo. Cuenta con varias publicaciones en obras colectivas de historia local de Burgos. Es profesora del Master de Historia y Patrimonio que imparte la Universidad de Burgos, en la asignatura de “Experiencia profesional en el ámbito de los Archivos”. Desde el año 2018 es directora del Archivo Municipal de Burgos.

Mariela Álvarez
JUEVES 27, 16:30 H.
Profesional miembro del Consejo Internacional de Archivos, con estudios en Bibliotecología y Archivística. Se vinculó a proyectos en organismos públicos como el Ministerio de Trabajo de Colombia, donde organizó la documentación de los organismos sindicales. En la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C., organizó los documentos del Archivo Central. Ha sido docente en la Universidad de La Salle en Bogotá, D. C.; en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC en Tunja, y en la Universidad Nacional de Asunción en Paraguay.

Sonia Crespo Nogales
JUEVES 27, 16:55 H.
Directora del Archivo Municipal de Las Rozas de Madrid. Ha sido archivera del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid entre 2008 y 2020. Miembro del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid desde el año 2004. Docente vocacional, tanto en la universidad como en asociaciones profesionales y en la Administración. Participante en numeroso Congresos y Jornadas profesionales. Vocal del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid y miembro de la Mesa de Trabajo de valoracion de documentos del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid.

Blanca Bazaco Palacios
MIÉRCOLES 26, 13:00 H.
Licenciada en Geografía e Historia, con especialidad en Historia Medieval, Máster en Archivística y Biblioteconomía y especialista en Documentación, y Master en Archivos y Derechos Humanos. Actualmente jefa de la Unidad de Referencias y Atención al Usuario del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, vicepresidenta de la Asociación Española de Archiveros de la Administración Pública (AEFP) y miembro del comité ejecutivo de la Sección sobre Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos (ICA-SAHR).

Isabel Seco Campos
MIÉRCOLES 26, 16:30 H.
Archivera en ejercicio del Ayuntamiento de Getafe. Es licenciada en Geografía e Historia y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro del Grupo de Archiveros de Madrid y de la Mesa Nacional de Archivos de la Administración Local desde sus orígenes. Ha impartido clases en la universidad y en innumerables cursos monográficos de archivos. Tiene un gran número de publicaciones relacionadas con la Archivística.

Roberto González
VIERNES 28, 11:20 H.
Business Development Manager de Piql Iberia. Ingeniero técnico aeronático y Master en Inteligencia artificial, con más de 25 años de experiencia en el ámbito de las Tecnologías de la Información. Su trayectoria profesional, se ha desarrolado al servicio de diferentes tipos de organizaciones por todo el mundo.
Como parte del equipo fundador de 𝗣𝗶𝗾𝗹 en España, su especialidad es ayudar a las organizaciones a gestionar su información, en los ámbitos de la preservación digital, la clasificación, la extracción automática de información, y la gestión documental y de archivo.

Mercedes Conejo Ramírez
MIÉRCOLES 26, 16:30 H.
Funcionaria del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio desde el año 2006, con experiencia previa en la empresa privada. Graduada en Información y Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro del Grupo de Archiveros de Madrid desde el año 2014, en el que ha desempeñado el cargo de secretaría entre 2017 y 2020.

Ferran Díaz
JUEVES 27, 13:15 H.
Socio Fundador de Consiliaria Consulting, empresa de consultoría estratégica especializada en proyectos de Administración electrónica y en soluciones para Archivos. Vocal del Subcomité 1 de Gestión de Documentos y Aplicaciones del Comité Técnico de Normalización 50 de Información y Documentación de AENOR (CTN50/SC1). Especializado en administración electrónica, digitalización y gestión y difusión de archivos. Con más de 20 años de experiencia, inició su labor en el sector privado; desde hace 15 años realiza proyectos en el sector público, especialmente en la Administración Local.

Silvia García González
MIÉRCOLES 26, 17:35 H.
Consultora Senior de la plataforma de administración electrónica de T-Systems. Licenciada en Documentación y especializada en digitalización del patrimonio y gobierno abierto. Desde hace 20 años ha desarrollado su trayectoria profesional ligada al mundo de la gestión de la información. Ha dirigido numerosos proyectos de consultoría en el campo de la gestión documental, automatización de procesos, elaboración de políticas de gestión documental, catálogos de procedimientos y transformación digital. Es editora de la revista Archivoz.

Julia Mª Rodríguez Barredo.
VIERNES 28, 13:40 H.
Ex-archivera de Alcobendas. Licenciada en Geografía e Historia, Diplomada documentalista y Magister en Gestión pública. Actualmente es miembro de la CNEDA (Comisión Española de Normas de Descripción Archivística del Ministerio de Cultura). Ha sido presidenta ANABAD, presidenta de la Asociación Española de Archiveros, miembro de la Subcomisión de Comunicaciones del ICA, miembro fundador del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid y secretaria del mismo Grupo en varios periodos.

Francisco Dodero
JUEVES 27, 17:20 H.
Licenciado en Historia y Máster en Archivos y Gestión Documental por la Universidad de Cádiz. Desde el año 2006 relacionado con el sector público y privado en proyectos de ventas e implantación de software, consultoría de gestión documental, soporte técnico y formación de usuarios, tanto en España como en Latinoamérica asumiendo en 2014 la responsabilidad de productos del área de Archivos en Baratz, y desde 2018 como Director del Área de Archivos e Informática Documental

Rosa Mª López Alonso
MIÉRCOLES 26, 18:30 H.
Decana de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Licenciada en Geografía e Historia y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Ha sido docente en la Universidad de León. En Salamanca imparte varias asignaturas de archivística, ha sido Secretaría de la Facultad, Coordinadora de Movilidad Estudiantil, vicepresidenta de la Junta de Personal Docente e Investigador de la USAL y en distitas ocasiones Miembro del Claustro Universitario.
Durante los años 2015 a 2019 (XI y XII Legislaturas) fue senadora en el Senado de España.

José M. Hinojosa Peña
JUEVES 27, 12:50 H.
Fundador y Director General de Ambiser Innovaciones. Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, Executive MBA por ESADE Madrid, conferenciante y panelista en Transformación Digital de la Administración Pública. Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el sector de las TICs, habiendo trabajado en diferentes sectores como el Sector Aeroespacial, Comercio Electrónica, la Consultoría TIC, y sobretodo la Transformación Digital en la Administración Pública.

Francisco Javier Cano
VIERNES 28, 12:35 H.
Francisco J Cano forma parte del equipo de implementación y soporte de LIBNOVA. Gracias a su amplio conocimiento y a su experiencia en el campo de la digitalización se ha convertido en un experto en todo el ciclo de vida de la Imagen Digital, desde su producción hasta su preservación digital, sin olvidar su difusión. En LIBNOVA también ha desarrollado su faceta de docente encargándose de los cursos de formación de carácter práctico sobre la preservación digital, en eventos públicos y privados,
